Skip to content

Métricas clave para la medición de audiencias OOH

La publicidad OOH cobra verdadero valor cuando se acompaña de una medición de audiencias efectiva. Saber cuántas personas ven un anuncio, en qué momento y en qué contexto, permite transformar una campaña en una estrategia medible, optimizable y justificable. En este blog explicamos qué métricas debes tener en el radar para tomar mejores decisiones.

Domina la medición de audiencias en publicidad OOH

¿Qué hace tan especial a la publicidad OOH?

Antes de hablar de métricas, vale la pena entender qué hace diferente a la publicidad Out Of Home. A diferencia de otros canales, el OOH impacta a múltiples personas al mismo tiempo, en espacios públicos, sin depender de clics, cookies o algoritmos. Es un medio directo, visible y 100% humano.

Además, ofrece una gran variedad de formatos: desde anuncios estáticos hasta pantallas digitales, videos o piezas interactivas. Y lo más importante: siempre están activos. No se pueden omitir, bloquear ni pasar por alto. Están ahí, generando exposición continua y reforzando el mensaje en el momento justo.

Por eso, el OOH no solo es un medio con gran alcance, también es un canal estratégico que merece ser medido con precisión. Porque cuando se comprende lo que pasa afuera se puede tomar mejores decisiones.

Medición de audiencias OOH ¿necesidad o lujo?

La respuesta es corta: es una necesidad absoluta.

En un entorno donde cada peso invertido en publicidad debe rendir cuentas, medir audiencias en medios OOH ya no es opcional. No puedes optimizar lo que no sabes si funciona. Sin datos, todo es intuición; con datos, todo es estrategia.

Entender qué audiencias se exponen y cuándo, mejora tu segmentación y te ayuda a colocar mensajes más relevantes en el momento correcto.

También, conocer el rendimiento de tus creativos (cuáles captan atención y cuáles no) te da la oportunidad de optimizar tus campañas publicitarias en tiempo real.

Principales tipos de métricas para DOOH

Las métricas en DOOH están diseñadas para revelar los distintos momentos clave en el viaje del consumidor. A continuación, te presentamos las más importantes, según el estudio: "Out of Home Advertising: Measurement and Analytics Guide for Agencies and Advertisers".

  • Exposición 

Se refiere a la cantidad de personas que estuvieron físicamente en la zona donde se muestra el anuncio. No implica que lo hayan visto, pero sí que tuvieron la oportunidad.

Ejemplo: 8,000 personas pasaron frente a una pantalla entre las 18:00 y las 22:00 horas.

  • Reproducciones

Número de veces que un anuncio fue mostrado en una pantalla. 

Ejemplo: tu campaña tuvo 12,000 reproducciones en 7 días.

  • Impresiones estimadas 

Estimación de cuántas personas realmente vieron un anuncio, ajustado por factores como ángulo de visión, duración, tráfico peatonal, etc.

Ejemplo: de las 8,000 exposiciones, se estima que 5,200 generaron impresiones.

  • Alcance y Frecuencia

El Alcance hace referencia a cuántas personas diferentes vieron un anuncio y la Frecuencia a cuántas veces lo vieron en promedio.

Ejemplo: se alcanzó a 18,000 personas con una frecuencia de 2.3.

  • Engagement o Reacción 

En DOOH interactivo, se pueden medir reacciones: escaneos de QR, conexión vía Bluetooth o interacción táctil.

Ejemplo: 2,100 personas escanearon un código QR del anuncio en una parada de autobús. 

Criterios para la medición de audiencias

Cuando se trata de publicidad Out Of Home, la planificación y medición son posibles gracias a una variedad de tecnologías. Sin embargo, de acuerdo con el estudio antes mencionado elaborado por Out Of Home Advertising Association of America, no existe un estándar único para todos los formatos. Por eso, es fundamental definir primero los objetivos de la campaña y medición.

Por ejemplo: 

  • Plataforma: ¿Necesitas medir un solo medio o integrar datos de múltiples plataformas?
  • Formatos del anuncio: ¿Tus formatos son digitales? ¿Son estáticos, animados o en video?
  • Metodología: ¿Qué método de recolección de datos utilizarás? ¿Geocercas, encuestas online, entre otros?
  • Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs): ¿Qué indicadores de éxito buscas alcanzar con esta campaña?
  • Criterios de éxito: ¿Cómo se medirá la efectividad y quién será el responsable de compartir los resultados?
  • Precisión de los datos: ¿Qué nivel de exactitud, frecuencia de actualización y escala necesitas para tus mediciones?

Domina la medición de audiencias en publicidad OOH

Herramientas para medir publicidad OOH

¿Cómo saber cuántas personas ven un anuncio si están en la calle? Fácil: con tecnología. Desde sensores hasta beacons, aquí te contamos qué herramientas hacen posible medir sin invadir la privacidad.

Tecnología

Tipo de medición

Exactitud

Precisión

Operador de Red

Cada vez que el teléfono de un consumidor se conecta a la red (al enviar un texto, hacer una llamada o usar internet).

Regular

Buena

GPS Móvil

Movimiento y presencia.

Buena

Excelente

Bluetooth Beacon

Escaneo de dispositivos en un rango de 3 a 30 metros.

Excelente

Excelente

Sensores de cámara

Mediante algoritmos de visión anónimos analiza a los usuarios que transitan cerca de un activo OOH.



Excelente

Buena

Encuestas

Información declarada por usuarios versus el éxito buscado.

Buena

Buena

Datos de punto de venta

Conversiones en tiendas.

Excelente

Excelente

Fuente: Out of Home Advertising: Measurement and Analytics Guide for Agencies and Advertisers.

Cada tecnología aporta una pieza clave al rompecabezas de la medición de audiencias. Según los objetivos de la campaña se puede elegir la herramienta más adecuada o combinarlas para obtener una visión más completa y accionable del rendimiento OOH.

¿Sabes cuánta gente vio tu anuncio ayer? Si tu respuesta fue “más o menos”... tenemos que hablar. En Promo Espacio te ayudamos a traducir métricas en decisiones efectivas. Clic aquí y hablemos hoy mismo.